Bien, lo primero que vamos a hacer, una vez abierta la imagen en photoshop, es convertirla a escala de grises desde ” imagen / modo / escala de grises “ , y cuando nos pregunte si queremos descartar la información de color, le decimos que sí.
Ahora vamos a ir a la parte del semitono. Para ello vamos a convertir la imagen a mapa de bits desde ” imagen / modo / mapa de bits “. nos saldrá una ventana donde podemos darle una resolución para la calidad del semitono, y en método seleccionaremos ” trama de semitonos “.
le decimos ” ok “ a esta ventana, y se nos abrirá otra donde podremos asignarle un valor a la lineatura ( que es el tamaño que va a tener el tramado de semitono, y que dependerá del tamaño que tenga la imagen ), y el ángulo de inclinación del tramado. El ángulo de inclinación se visualizará cuando seleccionemos un tramado de ” eo de ”“,por ejemplo. Pero en este caso vamos a seleccionar en forma ”DE DIAMANTE O LINEA".
Ahora vamos a ir a la parte del semitono. Para ello vamos a convertir la imagen a mapa de bits desde ” imagen / modo / mapa de bits “. nos saldrá una ventana donde podemos darle una resolución para la calidad del semitono, y en método seleccionaremos ” trama de semitonos “.
le decimos ” ok “ a esta ventana, y se nos abrirá otra donde podremos asignarle un valor a la lineatura ( que es el tamaño que va a tener el tramado de semitono, y que dependerá del tamaño que tenga la imagen ), y el ángulo de inclinación del tramado. El ángulo de inclinación se visualizará cuando seleccionemos un tramado de ” eo de ”“,por ejemplo. Pero en este caso vamos a seleccionar en forma ”DE DIAMANTE O LINEA".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-BeiPBXoTwO0RW6NVjb4NaYDvN6RcnLfgDlxdlBGYDcruYDtyhcnsM7caQBFCy7hA2B70-zbgkFeeeYrfZAo-n8tvm910_4c3hYqxx9BTKVa4rY4oc5fCpPnTmkTDMUql4mWZvh-UVIA/s320/semitono2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario